¿Que áreas de tu vida afectan el consumo de drogas?

Para entender las áreas de tu vida que afectan el consumo de drogas, partamos de la base que la adicción es física, mental, espiritual, progresiva y mortal.

El aspecto físico es el consumo compulsivo de drogas: la incapacidad de parar de consumir una vez que hemos empezado. El aspecto mental es la obsesión o el deseo abrumador de consumir aunque estemos destrozando nuestra vida. La parte espiritual es nuestro egocentrismo total, es el deseo de estar constantemente llamando la atención. El egocentrismo y la omnipotencia son sentimientos muy aferrados en una persona en consumo activo. Es progresiva porque se empieza consumiendo en dosis pequeñas y el incremento del consumo es paulatino y progresivo. En el aspecto mortal hay tres lugares donde termina un adicto en consumo activo: cárcel, hospital o la muerte. Muchos adictos aceptan su enfermedad, buscan ayuda y eligen la recuperación.

La palabra dice: si admitimos debilidad encontramos fortaleza. La fortaleza la encontramos con Jesús, es el restaurador de nuestra alma. Jesús murió en la cruz por nuestros pecados para que seamos libres de toda enfermedad. Dios no nos abandonará jamás. Todas nuestras cargas se las entregamos a el.

Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.

Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. 2 Corintios 12:9-10 (RV1960)

El consumo de drogas afectan el área personal, familiar, social y espiritual.

Área Personal

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

Proverbios 4:23 (RV60)

El corazón y la mente son dos territorios fuertemente atacados por la adicción. El corazón es lo más valioso que tenemos y lo que más nos cuesta sanar. Un corazón herido carece de perdón. Una persona que fue herida desde su niñez o vivió situaciones traumáticas está muy propensa a ser un consumidor de drogas.

Una persona que consume está herida, dolida, siente rechazo, angustia, depresión, soledad y abandono. Lo lleva a seguir auto destruyéndose, es tanto el dolor que siente que está prisionero de la adicción, del consumo y lo único que quiere es seguir consumiendo.

La obsesión y compulsión lo lleva a seguir bebiendo y consumiendo. Es muy difícil parar de consumir y ver el daño que está causando en su vida, tiene un sentimiento de culpabilidad muy grande y esto no le permite pedir ayuda.

Área Familiar

Los vínculos es lo más afectado en el lazo familiar. En las relaciones familiares lo primero que se rompe es la comunicación. Es un tema que abre un disparador por que en este caso el familiar también pasa a jugar un papel importante, ya que muchas veces sin saber pasa a ser prisionero del adicto y vive las emociones que vive el adicto, pasa a ser codependiente emocional. La manipulación, los pactos, los secretos, muchas veces hacen que el adicto siga sacando beneficio de estas situaciones y su consumo empeora. El familiar cree que lo está ayudando, pero está siendo manipulado por el adicto, esto es un mecanismo muy particular que usa el adicto para tener control de la situación. En el caso que es ignorado a sus reclamos y pedidos también lo usa para demandar y controlar y seguir consumiendo. Lo que busca inconscientemente es seguir consumiendo, es auto destruirse, y logra entrar en una rebelión, con el y las autoridades. Todo lo que es ley y autoridad es problema, la transgresión se hace un estilo de vida.

Área Social

La falta de humildad es muy común en adictos: quieren ser Dios. El egocentrismo y la omnipotencia que vive el adicto lo alejan cada ves más de la sociedad, quieren tener el control de todo. Como consecuencia de eso, surgen problemas, situaciones y

empieza a vivir en la marginalidad y deja de ser una persona humilde. La falta de perdón, el resentimiento, el rencor, la ira, el temor son un estilo de vida y vive en temor y frustración.

Área Espiritual

La parte espiritual es nuestro egocentrismo total. La fuerza de voluntad y las buenas intenciones no son suficientes. Necesito el poder y voluntad de Dios.

Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es possible para Dios. Lucas 18:27(RV60)

El adicto necesita la ayuda de Dios en su vida. Necesita cambiar, necesita vivir libre, en paz, no son las drogas la libertad del alma del espíritu y salir de esa depresión en la que se encuentra.

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

2 Timoteo 1:7

Necesitas arrepentirte y pedir ayuda. Jesús tiene el poder de ayudarte.